¿Buscando un despacho de abogados penalistas? Preguntas y respuestas sobre la disciplina
Que la disciplina del derecho es una de las que contempla un mayor número de especializaciones, junto con la de la medicina, no es ningún secreto para nadie. Esta es la razón por la que, probablemente, cuando necesitamos un abogado nunca tenemos muy claro cuáles son las características y el tipo de abogado que requiere nuestra atención. La realidad es que la gran cantidad de condicionantes que intervienen en cada proceso pueden provocar que nuestra atención se desvíe.
Conscientes de esta situación, a continuación hemos seleccionado algunas de las preguntas más frecuentes que suelen ocurrir cuando nos planteamos la contratación de uno de estos profesionales. Con ellas, conocer cuál es la actividad exacta de los abogados penalistas resultará mucho más sencillo de lo que lo ha sido nunca.
La definición del delito en el derecho penal
El primer elemento que conviene tener en cuenta cuando nos referimos al derecho penal es la propia definición del delito. Pese a que inicialmente puede parecer algo que todo el mundo tiene claro, la realidad es que es importante conocer a la perfección la definición para poder comenzar a encauzar nuestra elección.
En este sentido, conviene tener en cuenta que se entiende como delito toda conducta que queda recogida en la legislación penal. Además, ésta debe estar asociada a una sanción. Habitualmente, la mayoría de las conductas que quedan reflejadas en el derecho penal se caracterizan por tener la capacidad para lesionar o para poner en peligro a una persona o un bien jurídico.
Un abogado penalista te ayudará a poder interpretar la situación de acuerdo a la tipología de cada delito en particular. Asegurando en todo momento el desempeño de todas nuestras acciones. Así como la planificación de una acusación, o una defensa, orquestada y adecuada.
La existencia de antecedentes penales, ¿un problema?
Es habitual que cuando escuchamos una mención al derecho penal en televisión o en cualquier otro medio de comunicación, la existencia de antecedentes penales siempre tenga una importancia máxima. No obstante, ¿es real esta situación?
Los antecedentes penales, exactamente, son uno de los elementos más relevantes en el momento de ofrecer un escenario de trabajado a nuestro despacho de abogados penalistas de confianza. Contar con antecedentes penales a la hora de enfrentarnos a un juicio puede llegar a ser un factor determinante. Especialmente si los antecedentes se han celebrado en el mismo campo en el que hemos cometido un nuevo delito.
Además, a nivel laboral también tienen un impacto especialmente destacado. En algunos casos, como ocurre en la administración pública, no está permitido que se pueda llevar a cabo el desempeño de ninguna profesión en el caso de que hayamos contado con antecedentes penales.
¿Es necesario contar con un abogado penalista cuando nos enfrentamos a un juicio penal?
Como individuos, tenemos derecho a contar con un abogado penalista en el momento en el que una persona es detenida. Con independencia del motivo de la detención. Su presencia, además, es obligatoria en el transcurso de cualquier procedimiento judicial.
La intervención de un abogado es muy importante durante todo el proceso judicial. No obstante, es todavía más importante en el momento justo posterior al de la detención. Es importante mantener la cabeza fría para que ninguna afirmación por nuestra parte pueda jugar en nuestra contra en el momento de enfrentarnos a la detención.
Los abogados penalistas se han convertido en una figura profesional imprescindible en nuestra sociedad. Confiar en un despacho especializado, clave para garantizar el mejor resultado en el momento de enfrentarnos a este tipo de escenarios.