4 antifúngicos naturales para combatir la candidiasis
Para poder elaborar antifúngicos naturales, existen muchos elementos naturales que pueden ser usados en el tratamiento de la candidiasis y sin peligro a que se presenten determinadas complicaciones provocadas por algunos efectos secundarios.
La candidiasis, es una infección que es ocasionada por un hongo conocido como cándida y que se puede alojar en regiones como la flora intestinal o vagina de la mujer.
El uso de antifúngicos creados por la naturaleza, ayudan a eliminar o cohibir el crecimiento del hongo sin causar males mayores. A continuación, te daremos información concerniente a la temática.
¿Qué es un antifúngico?
Un antifúngico, es una sustancia elaborada química o naturalmente, con la finalidad de poder erradicar los hongos que afectan superficial (a nivel de piel) o internamente alguna parte de nuestro cuerpo.
En el caso de los antifúngicos naturales, generalmente estos son ingeridos y están presentes en alimentos como ajo, semillas de poleo, tomillo, orégano, cebolla, jengibre, canela y menta entre otros.
Algunos antifúngicos naturales
Semillas de calabaza
Por ser de naturaleza totalmente alcaloide, pueden ser consumidas como fungicida para tratar la candidiasis y solo debes consumirlas una vez que las pones a secar al sol.
Aceite de coco
El aceite de coco, es considerado como un remedio realmente efectivo contra la micosis y es muy eficaz debido a que está compuesto principalmente por el ácido Caprilico que es en sí ácido octanoico.
Aceite de orégano
Este tipo de aceite, posee muchas propiedades que le permiten estar catalogado como un gran antibacteriano, antiviral, antifúngico y especialmente un antinflamatorio.
Ajo
El ajo, es principalmente considerado como un antibiótico natural, de hecho, es un excelente fungicida debido a que se compone de propiedades como la alicina, y el trisulfuro de dialillo.
Sello de oro
Es una planta que debido a su constitución evita el desarrollo de levaduras e incluso regula la glucosa en el torrente sanguíneo, por lo que se considera un potente fungicida contra la candidiasis, que se reproduce y es capaz de sobrevivir en medios ácidos y con excesos de azucares.
Aloe vera
El aloe vera es considerado como un antioxidante debido a sus propiedades, en su presentación en gel (preparado naturalmente) permite reforzar el sistema inmunológico, debido a que impide la circulación de gérmenes en el sistema sanguíneo.
Tomillo
El tomillo, se compone por sustancias naturales como el timol (cristalina compuesta por isopropil y metilfenol) y el carvacrol (aceite esencial eficaz contra bacterias) que son fuertes fungicidas por lo que tienen un efecto eficiente sobre la candidiasis.
Esto demuestra que, no es necesario solo el uso de un ingrediente antimicrobiano procesado o elaborado químicamente para tratar las micosis, especialmente la candidiasis
Y que, además, existen muchos elementos naturales que pueden hacer un apropiado, efectivo y garantizado papel como antifúngicos naturales para eliminar las patologías causadas por hongos.