Puntos clave para elegir un software de desguace
Los desguaces modernos deben ofrecer a sus clientes la posibilidad de comprar sus repuestos de forma online y bastante eficiente. Para ello, un software como https://www.gestiondesguace.com, será el indicado para que puedas administrar todos y cada uno de los aspectos de tu desguace a un bajo coste.
Pero, es probable que no sepas cómo elegir adecuadamente el programa que mejor se ajustará a tus necesidades. Por este motivo, hoy vamos a hablar de los módulos que debería tener un programa de desguace para cumplir con todo lo que necesitarás.
¿Cómo escoger un programa de desguace?
Para que puedas escoger tu programa de desguace de una forma óptima, lo ideal es que te fijes en que tenga los siguientes módulos que serán fundamentales:
Gestión de stocks y estanterías
Es importante que tu desguace te permita gestionar tus stocks de una forma adecuada y muy eficiente. Por este motivo, lo ideal es que cuente con un sistema de impresión de etiquetas con códigos de barras para que puedas manejar mejor tus stocks.
También debes asegurarte de tener un buen sistema para gestionar las estanterías de tus diferentes desguaces. Así, podrás saber exactamente dónde está cada repuesto, y podrás ofrecer un servicio mucho más eficiente a todos tus clientes.
Compra de vehículos
Todos los desguaces obtienen sus repuestos de coches de segunda mano que compran a los particulares. Es por esto que el módulo de compra de vehículos es algo fundamental que no puede faltar en ningún software de gestión.
Gracias a este módulo, podrás comprar coches fácilmente, ofreciendo un servicio de tasación rápida para todos los vendedores. Así, evitarás cualquier tipo de intermediario, y la ganancia para el desguace será mayor, lo que permitirá que puedas ofrecer unos precios más competitivos en tus recambios y así llegar a tener más clientes potenciales de una forma realmente eficiente.
Gestión de múltiples almacenes
Es importante que el programa que escojas te ofrezca un módulo que te permita gestionar todos tus almacenes físicos. De esta forma podrás asegurarte de conseguir una gestión integral de todos los almacenes y sabrás exactamente los repuestos que tienes en cada uno de ellos.
Esto sin duda te ayudará a conseguir una mayor eficiencia en todas tus ventas, porque podrás ubicar tus repuestos más fácilmente. Además, el sistema debe incluir un módulo de facturación, porque así podrás llevar una gestión integral de tu empresa, y no tendrás problemas con todo lo relacionado con tus ventas.